"LAS DROGAS PASAN FACTURA"
SEGÚN EL ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS REALIZADO EN EL 2008, LA PREVALENCIA DEL USO DE SUSTANCIAS ILEGALES EN EL QUINDIO FUE DE 3,96%, ALCANZANDO UN NUMERO DE CONSUMIDORES DE 11.278 UBICÁNDOSE EN EL TERCER LUGAR, ANTECEDIDO POR MEDELLIN Y CALI.
INFÓRMATE
QUE SON LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. (SPA)
LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EJERCEN ACCIÓN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TIENEN LA CAPACIDAD DE PRODUCIR TRANSFORMACIONES SEA AUMENTANDO O DISMINUYENDO SU NIVEL DE FUNCIONAMIENTO, O BIEN MODIFICANDO LOS ESTADOS DE CONCIENCIA (Bacca, 2006 p. 102).
EL CONSUMO DE SPA ES UN ASPECTO RELEVANTE EN LOS JÓVENES QUE IMPLICA CAMBIOS A NIVEL COGNITIVO, CONDUCTUAL Y MOTOR Y SE CARACTERIZA POR UN ESTADO DE ANIMO ALTERADO.
ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
ALUCINÓGENOS: LSD, MEZCALINA, PSILOCIBINA (CONOCIDA TAMBIÉN COMO HONGOS), Y LA FENCICLIDINA.
ESTIMULANTES: COCAÍNA, BAZUCO, ANFETAMINAS, CAFEÍNA, NICOTINA.
DEPRESORES: ALCOHOL, INHALANTES, SUSTANCIAS VOLÁTILES, BARBITÚRICOS, TRANQUILIZANTES MENORES.
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicoactivo
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/adiccion-a-las-drogas-asunto-de-salud-publica.html
EFECTOS DE LOS DEPRESORES EN EL SISTEMA NERVIOSO:
- DISMINUCIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA, EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL, ESPONTANEIDAD.
- UN BAJO FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y UN A REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, SOMNOLENCIA, LETARGO, AMNESIA, ANESTESIA Y LA MUERTE.
EFECTOS DE LOS ESTIMULANTES:
- DILATACIÓN DE LA PUPILA, NAUSEAS, VOMITO Y DOLOR EN EL PECHO
- COMPLICACIONES CARDÍACAS
- INQUIETUD, AGRESIVIDAD Y AGITACIÓN
- CONVULSIONES, ALUCINACIONES, DELIRIO Y PSICOSIS
- PERFORACIÓN DEL TABIQUE NASAL
EFECTOS DE LOS ALUCINÓGENOS:
- ALTERACIONES EN LA COORDINACIÓN DEL EQUILIBRIO, TRASTORNO DE MEMORIA Y ATENCIÓN.
- ENFERMEDADES PULMONARES.
- TRASTORNOS HORMONALES
- CEFALEAS
EN RELACIÓN CON EL DSM-IV ESTIMA QUE LA INTOXICACIÓN ES LA APARICIÓN DE UN SÍNDROME IRREVERSIBLE (CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS), ESPECÍFICOS DE LA SUSTANCIA CONSUMIDA, DEBIDO A SU RECIENTE INGESTIÓN O EXPOSICIÓN. LOS CAMBIOS MAS FRECUENTES IMPLICAN ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN, VIGILANCIA, LA ATENCIÓN, EL PENSAMIENTO, LA CAPACIDAD DE JUICIO Y EL COMPORTAMIENTO PSICOMOTOR E INTERPERSONAL.
CONSECUENCIAS
FÍSICAS: CONSUMO COMPULSIVO O INCAPACIDAD PROGRESIVA DE ABSTENERSE.
INCREMENTO DE RIESGO DE ACCIDENTALIDAD Y VIOLENCIA, PROBLEMAS DE SUEÑO E INSOMNIO.
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS: TEMBLOR, POSIBILIDAD DE CONVULSIONES, DETERIORO CEREBRAL PROGRESIVO.
ALTERACIONES DIGESTIVAS: ULCERAS, CÁNCER, CIRROSIS.
PSICOLÓGICAS: DETERIORO PROGRESIVO DE LA CAPACIDAD DE JUICIO, NEGACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA, AISLAMIENTO, DISMINUCIÓN DEL RENDIMIENTO INTELECTUAL Y DE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, ALTERACIONES PROGRESIVAS EN EL COMPORTAMIENTO, AGRESIVIDAD DEPRESIÓN O ANSIEDAD.
FAMILIARES: MALTRATO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SEPARACIÓN CONYUGAL, INCUMPLIMIENTO CON RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS, CONYUGALES Y PARENTALES.
LEGALES: DETENCIÓN POR EXPENDIÓ, PORTE Y CONSUMO (LEY 30 DE 1996).
SOCIALES: DESEMPLEO. INSEGURIDAD, DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
http://www.rcnradio.com/noticias/examinan-problematica-de-adiccion-sustancias-psicoactivas-en-universidades-21246
http://drogadiccionunadurarealidad.blogspot.com/
http://nacionesunidas.org.co/multimedia/category/voces_unidas_programa_radio/page/14/
RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN DE SPA.
EL PRIMER OBJETIVO DEL TRATAMIENTO DE CUALQUIER SÍNDROME DE INTOXICACIÓN, ES LA EVALUACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS SIGNOS VITALES, COMO LA VALORACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA DEL INDIVIDUO.
COMO SEGUNDO OBJETIVO ES DETENER LA ABSORCIÓN DE LAS SUSTANCIAS Y FAVORECER SU ELIMINACIÓN.
http://blogsustanciaspsicoactivas.blogspot.com/
LOGOS EXTRAÍDOS: http://intranet1.unab.edu.co/Archivos/Logo-UNAB_2014_90313557_PCPU.jpg
http://aciup.com/wp-content/uploads/2012/09/23404_400523283368471_743945885_n-280x210.jpg
INFORMACION EXTRAIDA DESDE: American Psychiatric Association. “DIAGNOSTIC AND
STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS, FOURTH
EDITION: DSM-IV” Masson S.A, Barcelona: ES, 1995.
http://www.eltiempo.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario